Serie: "El Alma de un Pueblo"
Las imágenes de los wayuu. Alegría de dientes retando lo amoroso. Es lo cercano a un gran poema donde se narra la antigüedad de unas miradas, la eternidad del ópalo de unos ojos, que vieron el pasado más remoto y que en este presente miran la feria, la ciudad mecánica, la modernidad de unos artefactos. He ahí la posmodernidad de unos wayuu subidos a un camión como si fueran pájaros encima de un acantilado. Hurgamos en la espiritualidad femenina, la maternidad estremecedora, la sensualidad florecida, la soledad maquillada, la tristeza indecible. Ojos de wayuu detallando a través de los lentes oscuros al fotógrafo que los contempla desde el portal de otro mundo para mostrarnos el alma de un pueblo. José Pulido. Periodista. Escritor
Para Alvaro Hernández Angola Cuando la imagen literaria y la fotografía se combinan como elementos de expresión personal, se complementan simbióticamente para darle forma a la personalidad. Ese hermosísimo texto de José Pulido como un gran hayku japonés, que nos da una cultura, una información incuantificable que amplía nuestro análisis subjetivo, pues aprendemos a ver el caos, en el entorno inmediato para organizarlo y no solo mirarlo con desdén, pues entendemos lo que escribió el poeta Wllace Stevens:“La poesía descubre la relación de los hombres con los hechos”.